Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Plantas

5 plantas de interior que no pueden faltar en tu hogar

  Tener plantas dentro del hogar no solo mejora la estética de los espacios, también puede contribuir al bienestar general. Algunas especies ayudan a purificar el aire, aportan frescura y colaboran con la armonía del ambiente. Son opciones ideales para quienes desean un entorno más saludable y natural. En esta nota te compartimos cinco plantas de interior que se destacan por sus beneficios y facilidad de cuidado. Incluimos tanto sus nombres científicos como los nombres comunes con los que se las conoce en diferentes regiones hispanohablantes, para que puedas identificarlas con mayor facilidad. 1. Sansevieria (Lengua de suegra, Espada de San Jorge) Nombre científico: Sansevieria trifasciata Esta planta es muy resistente y sencilla de cuidar. Se la conoce comúnmente como lengua de suegra, espada de San Jorge o rabo de tigre. En inglés se la llama snake plant o mother-in-law’s tongue. Tolera bien la falta de luz y necesita poco riego. Además, ayuda a eliminar toxinas como el formalde...

Cómo cuidar plantas de interior en departamentos pequeños

  Tener plantas en casa no solo alegra los espacios, sino que también aporta bienestar, purifica el aire y nos conecta con la naturaleza. Aunque vivamos en un departamento pequeño, siempre hay formas de integrar el verde a nuestro hogar. Hoy queremos compartir algunos consejos prácticos para cuidar plantas de interior en espacios reducidos. 1. Elegir las plantas adecuadas En lugares con poca luz y ventilación limitada, no todas las especies se adaptan bien. Algunas opciones ideales para departamentos son: Sansevieria (Lengua de suegra): resistente, necesita poca agua y crece bien con luz indirecta. Potos o potus : muy adaptable, ideal para colgar o dejar caer desde estantes. Zamioculca : tolera muy bien la falta de luz y riego esporádico. Cactus y suculentas : si el espacio recibe buena luz natural, son una opción decorativa y fácil de cuidar. 2. Aprovechar la verticalidad Cuando falta espacio horizontal, lo mejor es mirar hacia arriba. Podemos colgar macetas del...

¿Te gustó esta nota? Compartela con quien creas que le puede servir:

También puede interesarte: