Ir al contenido principal

5 plantas de interior que no pueden faltar en tu hogar

 

Cuidados del Potus

Tener plantas dentro del hogar no solo mejora la estética de los espacios, también puede contribuir al bienestar general. Algunas especies ayudan a purificar el aire, aportan frescura y colaboran con la armonía del ambiente. Son opciones ideales para quienes desean un entorno más saludable y natural.

En esta nota te compartimos cinco plantas de interior que se destacan por sus beneficios y facilidad de cuidado. Incluimos tanto sus nombres científicos como los nombres comunes con los que se las conoce en diferentes regiones hispanohablantes, para que puedas identificarlas con mayor facilidad.

1. Sansevieria (Lengua de suegra, Espada de San Jorge)

Nombre científico: Sansevieria trifasciata

Esta planta es muy resistente y sencilla de cuidar. Se la conoce comúnmente como lengua de suegra, espada de San Jorge o rabo de tigre. En inglés se la llama snake plant o mother-in-law’s tongue.

Tolera bien la falta de luz y necesita poco riego. Además, ayuda a eliminar toxinas como el formaldehído y el benceno, y libera oxígeno durante la noche. Es una excelente opción para dormitorios y espacios interiores con luz tenue.

2. Espatifilo (Paz de luna, Lirio de la paz)

Nombre científico: Spathiphyllum wallisii

El espatifilo, también llamado paz de luna o lirio de la paz, es apreciado por su elegancia y capacidad de purificar el aire. Sus flores blancas y hojas verdes brillantes lo convierten en una planta ornamental muy popular.

Contribuye a eliminar moho, amoníaco y compuestos orgánicos volátiles. Prefiere ambientes con luz indirecta y riego moderado. Es ideal para salas, dormitorios u oficinas con buena iluminación sin sol directo.

3. Aloe vera (Sábila)

Nombre científico: Aloe barbadensis miller

Conocido en muchas regiones como aloe vera o sábila, esta planta es valorada tanto por sus usos medicinales como por sus propiedades purificadoras. Puede ayudar a eliminar formaldehído y benceno del aire.

Requiere buena luz natural, por lo que se adapta bien a cocinas y baños luminosos. Tolera la sequía y necesita riego ocasional, lo que la hace perfecta para personas con poco tiempo para el cuidado de plantas.

4. Potus (Potos, Epipremnum)

Nombre científico: Epipremnum aureum

El potus, también conocido como potos o Epipremnum, es una de las plantas de interior más fáciles de mantener. Su crecimiento es rápido, se adapta a diferentes niveles de luz y requiere pocos cuidados.

Ayuda a eliminar monóxido de carbono y otras sustancias del aire. Puede colocarse en macetas colgantes o sobre estantes, y es ideal para quienes recién comienzan a incorporar plantas en casa.

5. Palma areca (Palma bambú, Palmera amarilla)

Nombre científico: Dypsis lutescens

La palma areca, también llamada palma bambú o palmera amarilla, aporta un estilo tropical y elegante a los espacios interiores. Es muy eficaz para aumentar la humedad del ambiente y filtrar partículas del aire.

Necesita luz indirecta abundante, riego frecuente y un espacio cómodo para crecer. Es ideal para salas amplias, comedores o rincones bien iluminados.


Entonces como ves estas cinco plantas de interior no solo decoran, también contribuyen a crear un hogar más saludable. Purifican el aire, aportan frescura y requieren cuidados accesibles para cualquier persona. Elegir la especie adecuada según el espacio disponible y la luz natural puede marcar una gran diferencia en el ambiente del hogar.

Incorporar plantas es una forma sencilla y efectiva de transformar tu casa en un lugar más equilibrado y agradable para vivir.

¿Te gustó esta nota? Compartela con quien creas que le puede servir:

También puede interesarte: